Desde su constitución, que tuvo lugar en 1984, la compañía tenía un objetivo predominante: la búsqueda de soluciones que combinen la reducción de costos operativos, con un impacto ambiental reducido.
Con eso se prefiguró que la combinación de dos factores coste/medio ambiente habría garantizado significativas ventajas competitivas, no sólo para Trans Italia, sino también para todo el sector industrial que, en el sur, está penalizado por ser descentralizado en cuanto a los mercados de referencia.
Con estos objetivos y el espíritu pionero, la Propiedad, consciente de los riesgos financieros y no sólo, que la operación habría comportado, ya en la mitad de los '90es, colaborando estrictamente con el armador Grimaldi, dio a luz a la primera conexión intermodal maritima que, cada semana, y por un buque Ro-Ro bastante viejo,conexionaba en aquel tiempo Salerno a Barcelona.
Así nacían las "autopistas del mar", que años más tarde, en junio de 2001 en Goӧteborg fueron adoptadas por la Comunidad Europea con el fin de mejorar las conexiones con las regiones periféricas de la Unión Europea y de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera.
Al mismo tiempo, la considerable inversión en equipos e
inmovilizaciones, las sucursales directas y las empresas participadas en España, Portugal, Túnez, Grecia, Eslovenia - nuestra presencia directa en los principales puertos italianos (Salerno, Civitavecchia, Livorno, Savona, Ravenna, Brindisi , Catania y Palermo) - el armador Grimaldi que hoy cuenta con la flota más rápida y más moderna de buques Ro-Ro en el Mediterráneo - ha hecho posible el desarrollo de la red articulada de conexiones marítimas intermodales de bajo costo rápidos y fiables y ha permitido a las empresas en el Centro-Sur de abrirse a los mercados lejanos de donde fueron excluidos.
Líder italiano en el uso de las autopistas del mar, Trans Italia srl está presente, con servicios de calidad, en todos los demás países de la Europa continental. En estas líneas de tráfico, para proteger el medio ambiente y reducir los costes, la empresa tiene la intención de recurrir a una modalidad ferroviaria que en cuanto a la organización, el equipo y la disponibilidad de remolques especiales está en avanzado estado de realización. Dentro de este contexto, ésta ha abierto las nuevas sucursales en Verona, para las conexiones con el centro de Europa, y en San Giorgio di Nogaro (UD) para los mercados de Europa del Este.
2013 © Trans Italia CIF 02032300655. Todos los derechos reservados. Créditos. Informe de privacidad Informe de cookie